Razones para Asegurar tu Negocio

A lo largo del funcionamiento de una organización, ninguna está exenta de sufrir cualquier siniestro, es por esta razón que la contratación de seguros es un tema que ha cobrado gran importancia. Considerar asegurar tu negocio como una inversión y no como un gasto, es una decisión acertada de todo empresario, ya que protege la economía y el funcionamiento de la empresa ante cualquier siniestro.

Uno de los errores que debe evitar todo dueño de negocio es no contar con un plan de seguro para su negocio y sus empleados.

Te comparto 5 razones por las cuales debes asegurar tu empresa:

  • Proteger el capital de tu empresa: un seguro te protege de tener que asumir (desembolsar) de tu propio capital una recuperación de los activos perdidos por cualquier siniestro que haya ocurrido. Gracias a estar asegurado, te permite superar esa emergencia o imprevisto y reiniciar tus operaciones lo más pronto posible.
  • Proteger a tus Empleados: hay que reconocer que tus empleados son el activo más importante de tu empresa. Asegurar su salud y bienestar es primordial para garantizar un clima laboral favorable. Tanto los socios, como el personal de la organización pueden sufrir cualquier accidente o evento siniestro y es vital que la empresa pueda asegurar ante discapacidad, enfermedad o fallecimiento a sus miembros.
  • Fomentar la Prevención: Te ayuda a estar preparado para situaciones que pueden afectarte a nivel personal, familiar y material (Negocio, Auto, casa, Vida). Con una Póliza de Seguro, reduces los inconvenientes para afrontar los escenarios inesperados.
  • Mantiene la tranquilidad: cumplirás tus labores sin preocupaciones al saber que tus bienes están asegurados o tu familia no quedara desprotegida si algo te sucede.
  • Sirve de Respaldo Económico: contar con un capital es importante para afrontar las adversidades y reducir los riesgos o perdidas. El seguro te da una mayor probabilidad de salir adelante. También te dará confiabilidad frente a inversionistas o instituciones financieras en procesos de negociación, ya que esto indica la importancia y la estabilidad que tiene el negocio para el empresario.

Es importante la asesoría en el proceso de contratar un plan de seguro, ya que existen diferentes tipos de coberturas de acuerdo a las necesidades de la empresa:

  1. Seguro contra siniestros
  2. Seguro contra robos
  3. Seguro de transporte de mercancías
  4. Seguro para vehículos de la empresa
  5. Seguro de responsabilidad civil
  6. Seguros de salud

Como ya he mencionado ninguna empresa está exenta de sucumbir ante algún siniestro, sin embargo, para la pequeña y mediana empresa, una situación catastrófica puede significar el fin de todo, por tal razón es importante tomar acción de manera proactiva a la hora de proteger y salvaguardar el fruto del trabajo de todos los que hacen parte de la empresa.

Contar con un seguro para tu PyME puede significar la diferencia entre una pérdida total o el éxito. Si ya estas pensando en contratar tu propia póliza ¡felicidades! Es una gran decisión, y para ello te damos las siguientes recomendaciones:

  • Comparación: Antes de firmar, investiga y compara todas las opciones disponibles.
  • Elección: Cuando encuentres el seguro perfecto para tu empresa, es momento de elegir una cobertura suficiente y que abarque todos tus activos.
  • Costo: Considera esto como una inversión y no como un gasto.

Recuerda que Asegurar tu negocio ¡es una necesidad!, no es una opción.

SERGIO GÓMEZ
Asesor Financiero
sergiogomez_20@yahoo.com – Contacto:+505 8181-0011

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*